Colección: JAPA MALA 108 CUENTAS
Un Japa Mala es un rosario de cuentas utilizado tradicionalmente por los hindúes y budistas para la meditación y la oración. La palabra "Japa" significa repetición y "Mala" significa guirnalda o collar. Por lo tanto, un Japa Mala es literalmente una "guirnalda de repeticiones".
Características Principales de un Japa Mala de 108 Cuentas:
-
108 Cuentas: Esta es la característica más distintiva. El número 108 tiene un significado sagrado en muchas tradiciones orientales:
- Hinduismo: Se asocia con los 108 nombres de las deidades, los 108 Upanishads (textos filosóficos), los 108 puntos sagrados del cuerpo (nadis), y la distancia entre el cuerpo y el alma.
- Budismo: Se relaciona con los 108 kleshas (aflicciones mentales) que deben ser superadas, los 108 volúmenes del Tripitaka (canon budista), y las 108 etapas del camino hacia la iluminación.
- Astrología Védica: Se conecta con las 12 constelaciones y los 9 planetas (12 x 9 = 108).
- Cuenta Gurú (o Meru): Además de las 108 cuentas, el Japa Mala tiene una cuenta más grande, llamada cuenta gurú, bindu o meru. Esta cuenta marca el inicio y el final del ciclo de repeticiones. No se cuenta durante la práctica; sirve como un punto de referencia. Al llegar a la cuenta gurú, el practicante se detiene y gira el mala para continuar las repeticiones en la dirección opuesta. Esto simboliza no "pasar por encima" del maestro o la deidad.
